- Desde
- $200.00
Precio por persona
- Detalles del Tour
Durante la época de los Incas, el pueblo quechua elaboraba puentes colgantes, de fibras vegetales, para atravesar la accidentada geografía de la cordillera de Los Andes y así conectar unas comunidades con otras. Q´eswachaka es el último puente Inca “vivo” en la actualidad, que se renueva cada año para su conservación.
A tres horas y media de la ciudad de Cusco, en el distrito de Quehue y a una altitud de 3700 metros, se encuentra el puente de Q´eswachaka sobre el río Apurímac, el cual mide 29 metros de largo y 1.20 metros de ancho. Todos los años, durante la segunda semana de junio, las comunidades de Chaupibanda, Choccayhua, Huinchiri y Ccollana Quehue se reúnen para su renovación.
Este proceso comienza días antes, cuando los pobladores salen en busca de la q’oya, una resistente fibra vegetal utilizada para la construcción del puente. Una vez recolectada se deja secar un día, para luego ser golpeada con piedras y remojada para que endurezca. Terminado este proceso se elabora la q’iswa, que es la unión de varias q´oyas hasta formar una soga. En esta elaboración participan todos los miembros de la familia. Con las q’iswas preparadas queda todo listo para la renovación del puente, proceso que toma tres días y que incluye una serie de rituales y ofrendas a la Pachamama (madre tierra) y a los Apus (montañas).
INICIO DEL TOUR 5:00 AM FIN DEL TOUR 18:00 HRS
SERVICIO PRIVADO
1 a 2 PERSONAS | 3 a 4 PERSONAS | 5 a 6 PERSONAS |
S/ 680.00 | S/ 750.00 | S/ 800.00 |
- Para reservar se necesita minino 2 personas máximo 6 personas.
- Precio es por todo el grupo
Lugar de Salida
Lugar de Retorno
Hora de Salida
Hora de Retorno
¿Qué Incluye?
¿Qué NO incluye?
Recomendamos llevar
- Itinerario del Tour
Empezaremos nuestra aventura con el recojo de los hoteles. Partiremos las 5:00 am, donde comenzaremos nuestro recorrido durante 3 horas aproximadamente hasta llegar a la comunidad de Combapata, donde nos detendremos a usar los servicios higiénicos y disfrutar del desayuno. Luego nos dirigiremos al mirador de Combapata donde podremos apreciar una vista panorámica de la unión de dos ríos denominado Rio Vilcanota y Sallca, continuando visitaremos el volcán de pabellones en el distrito de Yanaoca, y por un transcurso de 1 hora más llegaremos al distrito de Q’ewe donde se encuentra el famoso puente Inca de “Q’eswachaka” que está construido a base de fibra vegetal y tiene una longitud de 28.67 metros. Lo sorprendente es que se reconstruye una vez al año en el mes de junio por cuatro comunidades locales, en este lugar tendremos un tiempo para explorar Q’eswachaka y el área circundante, mientras que su guía le narrará la historia de esta obra de ingeniería Inca. Después de visitar el puente nos dirigiremos a Combapata lugar elegido para disfrutar el almuerzo. Después del almuerzo haremos una caminata digestiva de 15 a 20 minutos, donde apreciaremos las Lagunas de: Pampamarca, Asnacqocha, Acopía y Pomacanchi aprovechando para observar una gran cantidad de flora y fauna regional experimentando una enriquecida cultura andina y retornando a Cusco haremos una parada en el Portal de Rumipunku (está parada será opcional) para finalmente retornar a Cusco.
- Galeria de Fotos
- Reseñas
- Desde
- $200.00
Precio por persona
$200.00
*Recomendamos reservar con 25 a 30 días de anticipación para evitar inconvenientes en el tour.
¿Por que reservar con nosotros?
- Mejor precio garantizado sin complicaciones
- Atención el cliente 24/7
- Tours y actividades cuidadosamente seleccionados
- Guía locales expertos